En su cuarta versión, el Festival Chile Jazz, organizado por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), tendrá entre sus filas y por primera vez en nuestro país, al saxofonista, improvisador y creador del movimiento M-Base del jazz mundial “Steve Coleman & The Five elements”; compartirán con él escenario y público unos renovados “Ángel Parra Trío” y “The Change”, el nuevo proyecto del chileno Federico Dannemann y Zhenya Strigalev que completarán el ambicioso programa estelar 2018.
El jazzista de Chicago, uno de los más influyentes y vanguardistas de los últimos 30 años, tocará junto a su grupo Five Elements en cuatro noches desde hoy y hasta el sábado en el Festival Chile Jazz.
El saxofonista alto, uno de los referentes en las vanguardias de la década de 1980, lidera los conciertos con su quinteto en Santiago, Valparaíso, Concepción y La Serena.
5 de octubre de 2018 al 30 de noviembre de 2018 en Espacio Matta, Av. Santa Rosa 9014, Metro Santa Rosa, La Granja
Una reflexión provocativa en torno a la memoria y el sentido del drama ofrece la exposición Luis Poirot. ¿Dónde está la fotografía? 1964 – 2017, que se presenta entre el 5 de octubre y el 9 de noviembre en Espacio Matta, tras un extenso trabajo de investigación y selección del Archivo Fotográfico del artista, gestado a lo largo de 53 años de oficio.
Cerca 3 mil invitados pudieron disfrutar de una hermosa tarde familiar del nuevo montaje en vivo de 31 minutos, un show que mezcla títeres con una banda de rock en escena.
El evento fue organizado por la Corporación Cultural de la CChC para los trabajadores de sus empresas asociadas, con el objetivo de formar audiencias para la cultura y las artes con una obra de calidad en distintas regiones del país.
La iniciativa, desarrollada por la Corporación Cultural CChC, busca enriquecer culturalmente el ambiente laboral en las empresas constructoras.
“El Sueño de MO” y “Gemelos”, ambas de la reconocida compañía Teatro Cinema (ex Troppa), que acaba de cumplir 30 años, fueron presentadas por la Cámara Chilena de la Construcción en Copiapó.
Columna de Matías Awad, Gerente General de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción.
A casi un mes del comienzo del Festival Chile Jazz, la organización presentó la programación con los músicos que deleitarán a todos los seguidores del género en conciertos gratuitos en cuatro ciudades del país, un remozado sitio web, y los detalles y novedades que trae este año la plataforma y proyecto más ambicioso de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
Una iniciativa de la Corporación Cultural de la CChC y su Festival Chile Jazz, junto la Fundación Cultural de la Municipalidad de Santiago que este domingo buscó contribuir a una sociedad más inclusiva y abierta a través de la música y la cultura.
La Antología Oscar Gacitúa reúne diversas grabaciones de este gran pianista chileno con música de compositores nacionales y de los más importantes autores del repertorio clásico, muchas de ellas en vivo en diversos escenarios como el Teatro Municipal de Santiago, Teatro Astor, Carnegie Hall de Nueva York y Universidad Santa María, entre otros.
La muestra estará abierta al público hasta el 24 de junio.
La actividad es organizada por la Corporación Cultural de CCHC.
“Voces Inolvidables” se llamó la actividad organizada por la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción para Mundo Socios.